“MIRADAS” entrevistas con más que palabras

Programa: «MIRADAS» es un programa online de entrevistas a personas de la sociedad española, cultura, deporte, el arte o la política…

Programación: Semanalmente contaremos con un nuevo personaje en una entrevista personal con más que palabras.

Duración: Cada programa tendrá una duración aproximada de 5 minutos.

Emisión: El programa se podrá ver en nuestra web y redes sociales, también se realiza un retrato de cada uno de los entrevistados a cargo de Juan Carlos Ramos y que podéis ver aquí.

Producción: Es una producción de Spiinoff.

Capitulo 16: «MIRADAS»

Último capitulo de la temporada de «MIRADAS» en esta ocasión contamos con Felix Ramiro, diseñador de moda para hombre..

La realización de este programa se lleva a cabo en una de las tiendas de Felix Ramiro en Toledo, concretamente en la calle Colombia donde Felix nos espera con una gran sonrisa y pone a nuestra disposición la tienda para que decidamos el cuadro que creamos mas interesante. Le colocamos delante de un perchero en el que al fondo se ven unos trajes los cuales iluminamos desde el suelo con un cuarzo, de luz principal usamos una pantalla de fluorescencia y como relleno nos aprovechamos de un ventanal que hay en el lateral.

Capitulo 15: «MIRADAS»

Contamos con Andreu Linares, campeon del mundo de futbol sala y actual director deportivo del Ciudad de Toledo. Andreu es todo un referente del fútbol sala español, campeón del Mundo y de Europa con la selección española de fútbol sala, internacional en 117 ocasiones, ha militado en equipos como el Barcelona, Caja Segovia, Boomerang Interviu entre otros, conquistando Ligas, Copas de Europa, Intercontinental, Recopas, cuenta con un amplio palmares

Andreu nos recibe en su casa donde tiene un museo con todo su pálmares, camisetas de todos los equipos que ha jugado y multitud de fotografías de su carrera deportiva, un lugar emblemático para los amantes del fútbol sala.

Capitulo 14: «MIRADAS»

Contamos con MasauR, grabadora y fotógrafa, su trabajo se caracteriza por una constante inquietud por conocer, explorar e incorporar nuevas técnicas y posibilidades al lenguaje del grabado.

MasauR nos recibe en su taller de Alcobendas, un lugar muy amplio lo que nos facilita el trabajo, decidimos la ubicación del set, que será unos sillones hechos por ella misma de palets y una mesa, iluminamos con una pantalla de fluorescencia como principal y otra de relleno, para el fondo, en el cual podemos ver parte de su obra, nos aprovechamos de la iluminación con la que cuenta la sala.

Capitulo 13: «MIRADAS»

Contamos con Ana Alcaide, intérprete y compositora que desarrolla una actividad investigadora en torno a antiguas tradiciones y culturas.

Para la realización de esta entrevista nos ceden el patio de Rutas de Toledo, en la calle Sixto Ramón Parro, un lugar con encanto de la ciudad de Toledo.
Nos ofrecen dos localizaciones para realizarlo, la terraza con unas maravillosas vistas a la Catedral y el patio, decidimos que sea en el patio por espacio y necesidades técnicas donde realizaremos el programa, iluminamos con dos pantallas de fluorescencia como principal y relleno, como contra apoyamos con una antorcha de led.

Capitulo 12: «MIRADAS»

Contamos con José María Moreno Garcia, fotografo humanista y cronista oficial de la Villa de Madridejos.

Nos desplazamos hasta Madridejos, José María Moreno Garcia nos ofrece la posibilidad de realizar el programa en el Museo del Azafrán y Etnográfico, no lo dudamos ya que nos parece un sitio con encanto y que cuenta la historia de una Villa de la que él es parte importante.

Una vez visto el museo y su posibles localizaciones nos decidimos por la que nos parece más atractiva, decidimos el cuadro y nos ponemos a montar el equipo, iluminamos con una pantalla de fluorescencia como luz principal y como relleno nos aprovechamos de una pared blanca que tenemos a escasos centimetros de José María Moreno Garcia, como contra usamos una pequeña antorcha de led.

Capitulo 11: «MIRADAS»

En este programa profundizamos en las artes plásticas con el pintor manchego Pepe Carretero.

Nos presentamos en su casa en pleno centro de Madrid bajo un chaparrón que nos deja totalmente pasados por agua en los escasos 50 metros que separan nuestro coche de su portal. Es un buen recibimiento.

El lugar decidido para la entrevista es una habitación que el mismo ha pintado durante 2 meses, en un momento le llenamos la casa de trastos. Menos mal que la disposición de la misma es abierta ya que podemos acceder al lugar fijado por dos recorridos distintos: una puerta que se abre a esa habitación desde el salón y el pasillo que va desde la puerta de entrada y su estudio hasta el lugar elegido. Una luz principal y una antorcha para el fondo es la iluminación que planteamos.

Capitulo 10: «MIRADAS»

En este programa contamos con el matrimonio de atletas corredores de fondo, Vanessa Veiga y Julio Rey.

Vanessa y Julio nos reciben en su nueva tienda de deportes Training Rey Center, abierta en Toledo junto al Centro del Agua, desde hace solo unos meses. Aprovechamos el parón de mediodía para llenarles todo con el equipo y buscar el sitio adecuado para la realización del programa, hasta dejarles en un momento el local reducido al mínimo espacio. Iluminamos con una pantalla de fluorescencia como luz principal y nos aprovechamos de un ventanal que utilizamos como relleno.

Mientras montamos equipo nuestra compañera Isa aprovecha para dialogar con ellos y ponerles en situación sobre la entrevista y sus detalles más importantes.

Capitulo 9:»MIRADAS»

En este programa contamos con María Toledo, cantaora, pianista y compositora, la toledana es la nueva imágen del flamenco y la primera cantaora que se acompaña del piano.

Para la producción de este programa la suerte se puso de nuestra parte pues María está en medio de una gira de manera que el único día disponible nos encajaba tanto a nosotros como a ella. Fue solicitar la entrevista y al día siguiente ya estaba confirmada.

El lugar elegido para la realización de la entrevista es Casa Patas, todo un referente en pleno centro de Madrid para el flamenco al que acuden aficionados y profesionales de todas partes de la geografía.

Cuando María Toledo llega ya tenemos todo preparado, solo un momento para explicarle a ella algunos detalles y escuchar su opinión al respecto y comenzamos sin más.

Disfrutamos la entrevista, María se encuentra cómoda y se lo toma con calma. Su diálogo pausado y sus respuestas espontáneas así lo demuestran.

Capitulo 8: «MIRADAS»

En esta edición contamos con Eduardo Sánchez Butragueño, autor del blog Toledo Olvidado, que cuenta con más 12.000 fotografias publicadas y 1 millón de visitas.

El lugar elegido para este programa es un agradable y tranquilo rincón de Toledo, ideal para la entrevista, aunque hace un calor excesivo para la época del año en que nos encontramos y a esta hora, las cuatro de la tarde, el sol cae injustamente sobre nosotros. Con la mayor ligereza posible decidimos el plano y preparamos las cámaras, en esta ocasión rodariamos con la Canon C300 y C100 y las opticas Primes de Canon 24 y 85. Como luz principal el sol, colocando un difusor para atenuar y hacerla máss suave.

Capitulo 7: «MIRADAS»

En esta edición nos acercamos al mundo de la pintura de la mano del manchego Jorge Pérez Parada, el cual viene desarrollando una obra personal de marcado carácter autobiográfico.

Capitulo 6: «MIRADAS»

En esta edición contamos con Pedro Moreno, Diseñador de Vestuario y Escenografo, cuenta con 2 Goyas al mejor diseño de vestuario, por «El perro del Hortelano» en 1997 y «Goya en Burdeos» en el 2000.

Pedro nos recibe en su casa en pleno centro de Madrid, un piso antiguo del que se enamoró a primera vista, la luz entra al salón lleno de libros y discos por sus grandes balcones, en el que que dispone de una mesa de trabajo sobre la que solo se distribuyen unos pocos bocetos, tal vez de sus últimos diseños. Detrás de ella, en la parte de estudio, un par de vestidos llaman poderosamente la atención por su acabado de pinturas probablemente “pincelado” a mano, como los suele trabajar.

Decidimos que sea en esa misma mesa donde realizaremos la entrevista, sin más parafernalia que iluminar con una luz principal y un contra que resalte la figura de los vestidos.

La amabilidad de Pedro nos facilita el trabajo y nos hace sentir desde el primer momento como amigos.

Capitulo 5: «MIRADAS»

En esta edición contamos con Federico Martín Bahamontes, el «Aguila de Toledo» ganador del Tour de Francia de 1959.

Para este programa Fede nos dedicó una buena parte de la tarde en la que habíamos quedado en la sede de la peña ciclista que lleva su nombre en Toledo. A pesar de sus 85 años se le ve ágil y fresco de mente.

Amable y colaborador, se le explica algo más de lo que ya sabe de lo que queremos hacer y a todo dice que sí.

Capitulo 4: «MIRADAS»

En esta edición contamos con Andrés Peláez, Director del Museo Nacional del Teatro, con el que haremos un recorrido por el fascinante mundo de teatro.

Capitulo 3: «MIRADAS»

En esta edición nos acercamos al mundo de la fotografía de la mano de José María Moreno.

Capitulo 2: «MIRADAS»

Nos adentramos en el mundo de la música electrónica con Javier Algarra

Capitulo 1: «MIRADAS»

con Lola Herrera y Héctor Alterio, juntos por primera vez en «El estanque dorado»

Noticias Relacionadas

  • CDT TV: Después de realizar el spot de la campaña de abonados del Club Deportivo Toledo, hemos llegado  a un acuerdo de colaboración con el Club para ...

  • VIDEO RESUMEN VIII JORNADAS DE LA CULTURA VISIGODA Cobertura audiovisual realizada con motivo de la VIII edición de las Jornadas de la Cultura Visigod...

  • RETO VALENCIA, ENERVIT Proyecto audiovisual realizado para Enervit, con motivo de la Maratón de Valencia 2018, #RetoValencia Hemos realizado para la a...